¡Hola a todos y bienvenidos un día más a
nuestro pequeño rincón! Antes de nada queríamos disculparnos por la inactividad
del blog, pero los exámenes nos tenían en un sin vivir. Tranquilos, ya estamos
de vuelta y con mucha energía. Para celebrarlo traigo el book tag de The vampire
diaries o Crónicas vampíricas. (Estoy emocionadísima porque de verdad que amo
demasiado esta serie). Ahora sí que si... ¡comencemos!
Elena
Gilbert: Un
libro que quieres cerrar (porque te saca de quicio) pero al mismo tiempo seguir
leyendo:
Este libro tenía que ser Sueños rojos por
Isabelle Ronin, lo leí hace poco y sin duda es uno de mis guilty pleasures. Ya sabéis
típicos libros de adolescentes, niña buena, chico malo, celos...
Stefan Salvatore: Un personaje al que amaste al principio pero al final otro te robó el corazón:
Vale, a ver, al principio pensaba que Aspen debía estar con América porque estaban hechos el uno para el otro, pero de repente , toc, toc, Maxon aparece y mi idea de Aspen y América se desmorona. Finalmente, Maxon me robó el corazón.

Damon Salvatore: Un personaje que aunque se porte mal es tu debilidad:
Aquí debía poner ACOMAF de Sarah J. Maas. Rhysand no que se porte mal como tal, más bien es misterioso, con secretos guardados y un tanto peligroso. (Amo a Rhysand casi tanto como a Damon)
Vee de Hush hush, definitivamente esta muchacha tiene malísima suerte en el amor, no voy a decir nada más porque no quiero hacer spoiler. (Si es que alguien esta leyendo estos libros después de mil años)
Tyler Lockwood: Un personaje con problemas de ira.
Aquí podría poner cualquier otro libro, pero Travis de Maravilloso desastre me parece que tiene problemas serios de ira.

Bonnie Bennett: Una saga en la que el segundo libro te haya gustado más que el primero.
En este caso el libro que se me viene a la cabeza es, No sonrías que me enamoro de Blue Jeans. Esta segunda parte me gustó muchísimo más que la primera ya que se me hizo más amena e interesante.
Matt Donovan: Un libro que no has leído pero que sabes que no te va a fallar.
Sin duda, Tú y yo después del invierno por Laia Soler, es un libro que
sé que no me va a decepcionar ya que tiene el mismo estilo de Nosotros después
de las doce, que fue un libro que me gustó mucho en su momento.
Kaus Mikaelson: Libro con amor prohibido.
No es un amor prohibido como tal, pero digamos que no está bien visto en la sociedad y eso lo hace un tanto prohibido. Por si no lo saben, es un libro LGBT ambientado en los años 80.

Caroline Forbes: Un libro que puede parecerte un tópico pero que cuando lees descubres que te has equivocado.
Esta saga puede parecer muy cliché, pero una vez la empiezas te das cuenta que no lo es para nada. Además son libros bien escritos, con personajes bien construidos y sobre todo muy adictivos.

Alaric Saltzman: Un libro de tu estantería que aunque haya recibido muchos golpes, sigues encantada de releerlo una y otra vez.
No sé si ya lo saben, pero yo comencé a amar la
lectura cuando leí Los juegos del hambre por Suzanne Collins,
entonces sin duda este libro es ideal para esta categoría porque lo he releído
mil veces y os aseguro que me quedan aún otras mil.
Rebekah Mikaelson: Un libro que esperabas que fuese de una forma y resultó ser completamente diferente.
Antes de leer el libro, pensaba que iba a ser igual que el resto de los libros del autor, siempre con el mismo patrón, cambiando los nombres de los personajes, etc. Para mi sorpresa no fue para nada lo que esperaba, al final fue un libro que me hizo pararme a pensar.

Hasta aquí el book tag de The vampire diaries. Espero que os
haya gustado muchísimo y nos vemos en la próxima, hasta entonces yo volveré a
mi cueva para seguir viendo esta maravillosa serie.
Att: Natalia
No hay comentarios:
Publicar un comentario