Bien, ahora sí, la reseña que os traigo hoy es del libro "Milk and honey" de Rupi Kaur, y del que si no habéis oído todavía hablar de él, no sé debajo de que piedra vivís.

Autora: Rupi Kaur
Editorial: Andrews McMeel
Nº de páginas: 204
ISBN: 978-1-4494-7425-6
Género: Poesía moderna
Sinopsis:
Este es el viaje que he realizado sobreviviendo a través de la poesía.
Esta es la sangre, el sudor y las lágrimas de veintiún años.
Este es mi corazón en tus manos.
Esto es el dolor, el amor, la ruptura y la curación
-Rupi Kaur-
Reseña:
Lo cierto es que llevaba muchísimo tiempo queriendo hacerme con este libro, pero como, además, me hacía especial ilusión leérmelo en la versión original en inglés tuve que esperar un poco más hasta conseguirlo. Este es el motivo por el que estoy comentándolo bastante después de todo el boom que generó tanto él como su autora.
Milk and honey es un libro de poesía muy actual que se divide en cuatro capítulos: el dolor, el amor, la ruptura y la curación. Cada uno de ellos está compuesto por distintos poemas: hay un poco de todo, puedes encontrar desde unos muy cortos que apenas son frases de tres líneas y otros mucho más largos en los que la autora se explaya más. Dentro de eso hay que decir que también varía el nivel de los poemas, hay algunos complejos y brillantes que te harán temblar y pensar en ellos para varias horas y otros que parecen poco elaborados o demasiado sencillos. En cualquier caso yo creo que es un libro muy bueno en el que Rupi Kaur consigue transmitirnos muchísimas cosas. Y es que realmente ese es, para mí, el objetivo de la poesía: sea más compleja o más sencilla, si cuando hemos acabado de leerlo nos hemos identificado con algunas palabras, o nos ha arreglado un poco el corazón o, simplemente, nos ha hecho reflexionar un poco, creo que habrá merecido la pena.
Sobre la edición os puedo decir que es uno de los libros más bonitos que he tenido sobre mis manos, los poemas están, la mayoría acompañados por ilustraciones que representan a la perfección todos los sentimientos que este trata de expresar: las líneas, que puedes interpretar como inseguras o agresivas, son justo lo que necesita esta obra para estar completa. Además, una cosa curiosa es que la autora decide escribir todo en minúsculas con la explicación de querer parecer una poesía para todo el mundo y crear un acercamiento al lector.

Así que sí, esta obra, tiene sus cosas buenas y sus cosas malas, pero a pesar de todo, nos transmite importantes mensajes como el querernos a nosotros mismos o la necesidad del feminismo hoy en día. Por eso si estáis pensando en adentraros un poco en el mundo de la poesía en inglés creo que este libro es una excelente manera de empezar.
(Perfectamente apto para corazones rotos o por romper...)