
Leí este libro hace no mucho y me tenía un montón de ganas de comentarlo con vosotros porque es una de esas historias que llega al corazón. En esta pequeña novela la autora nos plantea la situación de Mia, una joven de 17 años, a la que, tras sufrir un grave accidente de tráfico con su familia, se le plantea una gran disyuntiva; la vida o la muerte. Me pareció completamente increíble como en apenas unas 180 páginas Gayle Forman consigue adentrarnos en una historia, que aunque por fuera puede parecer simple, es muy compleja, dramática y, sobretodo, muy impactante.
La novela está narrada por Mia, y no sigue una estructura lineal, ya que cuando nos presentan la primera escena todavía no sabemos nada sobre nadie. Es, conforme va avanzando la historia y Mia va teniendo flashacks y recuerdos sobre su pasado, cuando nos vamos adentrando en su vida. Me pareció super interesante la forma en la que Mia narra porque cuenta todo desde fuera, no puede interactuar ni hablar con nadie, es como una especie de fantasma que, tras el accidente, va viendo todo lo que sucede.

Y en general, supieron mantener muy bien toda la esencia del libro y sus personajes. Me gustó que algunos diálogos se respetaran tal y como estaban en la novela. Incluso hubo partes de la película que, no es que me gustaran más que en el libro, pero si que las enfatizaron y me tocaron un poco más la fibra sensible cuando las vi en la gran pantalla. Por ejemplo, la relación de Mia con Adam, que es muy realista y tierna en ambos casos, en la película le dan más emoción. Esto es porque desde los primeros recuerdos que tiene Mia puedes ver los sentimientos tanto sus sentimientos, como los de Mia, al contrario que en el libro, que al estar narrado en primera persona solo puedes apreciar los de Mia. De hecho, la película está mucho más centrada en la relación de ellos dos y quizás de ahí pueda sacar la única crítica de esta adaptación. Pienso que la película quiere dar la apariencia de una historia plenamente romántica y, es por eso, por lo que la adaptación cinematográfica se olvida (desde mi punto de vista) de algunos aspectos mencionados en el libro; por ejemplo la amistad de Mia con Kim, tiene mucha menos importancia en el film y también creo que se quedaron cortos al contarnos tan poco de todo el trato con su familia (eché de menos un poco más de Teddy).

Tráiler: https://www.youtube.com/watch?v=B0chmofGqpk
No hay comentarios:
Publicar un comentario